Un poco de nuestra historia:
El Club de Té nació por la convocatoria, a través de la cuenta de Instagram de su fundadora, Constanza Jorquera, a mujeres que quisieran reunirse a tomar té y conversar en julio de 2017. La primera reunión se llevó a cabo el 06 de julio de 2017 en Santiago de Chile.
Mensualmente, siguieron las juntas de té y picnics, llegando hasta 20 personas en cada actividad y generando lazos de amistad, así como de discusión sobre las problemáticas de las mujeres. Un pequeño grupo de amigas que se reunían para compartir sus experiencias sobre el género, el feminismo y la vida cotidiana. En noviembre de 2018 y tras varias conversaciones, el Club de Té evolucionó a una nueva etapa, conforme aumentaban las mujeres que nos seguían en redes sociales y el interés por formar parte de esta red de apoyo que se estaba consolidando. En ese momento, decidimos abrir un espacio seguro para todas las mujeres y transformarnos en un colectivo, una organización, una red feminista que, teniendo la sororidad como centro y objetivo (entendida como la solidaridad política entre mujeres), genere diversas instancias de desarrollo personal y colectivo funcional a la lucha feminista contemporánea.
Hoy, somos una organización feminista llamada Club de Té, en la cual formamos una red de apoyo y espacio seguro a través de la sororidad, por medio de iniciativas autogestionadas tales como juntas de té, picnics, talleres, charlas, conversatorios, fanzines, club de lectura, club de cine, podcast, proyectos de ilustración, colaboraciones creativas con otras mujeres y actividades abiertas a la comunidad.
Actualmente, el Club de Té imparte talleres temáticos abiertos a la comunidad en las líneas de Asia Oriental y Autoformación Feminista, realizamos juntas de té para realizar manualidades y compartir una linda tarde, picnics temáticos, colaboramos con mujeres creativas en diversas áreas, publicamos mensualmente fanzines sobre la agenda feminista actual, un Club de Lectura donde leemos a autoras no occidentales en modalidad online y con reuniones presenciales mes a mes, proyecto que posee su propio fanzine especial, así como nuestro podcast "Té con Sorité" donde semanalmente discutimos un tema de interés desde la perspectiva feminista.
También se desarrollan los “Sisterhood Workshops” mensualmente y nos vamos moviendo por distintos cafés y espacios culturales de Santiago, y en el contexto de pandemia nos reunimos en plataformas virtuales. Como la dinámica es de conservatorio libre, en cada workshop ponemos un tema de la agenda feminista como eje y sumamos a invitadas que comparten sus experiencias para generar el diálogo y siempre la experiencia es muy enriquecedora, con énfasis en potenciar la idea de un espacio seguro donde cada asistente puede expresarse libremente. Hemos contado con la presencia de mujeres increíbles, artistas del mundo gráfico, editorial y literario, creadoras de contenido, académicas, investigadoras y activistas feministas.
Tras tres años y medio desde la primera junta de té y dos años desde el primer Sisterhood Workshop, donde el Club de Té se conformó como lo que es en la actualidad, estamos en una etapa de consolidación con nuevos proyectos y actividades dirigidas a establecer una red de mujeres que lideran sus propios proyectos autogestionados en el campo creativo, así como de activismo político por y para el feminismo.
Las movilizaciones ciudadanas y el proceso de transformación política-social iniciadas en octubre de 2019 han impactado significativamente en nuestro trabajo, reafirmando nuestros principios y objetivos en función de mantenernos movilizadas y aportar al debate a nivel comunitario, territorial, desde el feminismo y el pensamiento crítico. El Club de Té se mantiene activando desde el feminismo a nivel presencial y virtual todos los días del año sin descanso, pues estamos comprometidas firmemente con liberación de las mujeres y alcanzar una sociedad más democrática, justa y digna.
Estamos aprendiendo y creciendo día a dia, tenemos muchas ideas y proyectos, así que les invitamos a conocernos, participar y ser parte de nuestra red de apoyo.
Manifiesto del Club de Té