Comunicado del Club de Té sobre marcha del 8M
Estamos a una semana del 8 de Marzo, donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una de las fechas más importantes para nuestra organización y para el feminismo, es por eso que no podemos restarnos en esta ocasión.
Fieles a nuestras convicciones, creemos que, a diferencia de años anteriores, no podemos llamar a participar de todas las actividades que usualmente se hacen de manera presencial, especialmente a la marcha anual convocada por la Coordinadora Feminista 8M y otras organizaciones en los diversos territorios del país.
Estamos en pandemia, lo que implica que debemos ser responsables y mantener cuidados para nuestra salud y en todos los sentidos, lo que supone tener comportamientos que velen por el bienestar de las demás personas. A ello se suma la extrema violencia de las fuerzas de seguridad pública en este tipo de manifestaciones, lo que agrava la condición anterior.
Como activistas, tenemos responsabilidad social y lo más importante en este momento es cuidar nuestra salud física y mental. Es una cuestión de solidaridad política y social.
Desde sus inicios, el Club de Té se ha hecho presente en las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer y la Huelga Feminista desde múltiples frentes y por dos años consecutivos hemos marchado en la convocatoria de la Coordinadora Feminista 8M en Santiago, experiencias que guardamos con mucho cariño en nuestro corazón y constituyen hitos en nuestra historia como organización.
Estamos comprometidas con la responsabilidad de constituir un espacio seguro para muchas mujeres y eso se reflejó tanto en las marchas como en todas las actividades presenciales y virtuales que realizamos, pues estamos activas no solo para el Día Internacional de la Mujer, sino durante todo el año. Nuestro club también actúa como una plataforma de difusión que llega a muchas personas y, por lo tanto, no queremos ser la causa de exponerlas a posibles contagios, violencia entre las personas que asistan y, especialmente, violencia policial.
Cada persona tiene la libertad de decidir lo que quiere hacer y se debe respetar. La lucha feminista es muy importante, especialmente en este contexto de crisis multisistémica a nivel global, por lo que apoyamos a todas las mujeres que si quieren manifestarse en las calles.
Dejamos a su disposición el video que realizamos con mucho cariño el año pasado para marchar de forma segura y esperamos que sea de utilidad para toda persona que lo necesite. También estaremos compartiendo información sobre las distintas convocatorias en nuestras redes sociales.
Si algo nos ha enseñado la pandemia, es que existen múltiples formas de movilizarse que son válidas y poderosas, pues articularnos en red y hacer oír nuestras voces es la prioridad en este tipo de movilizaciones.
Les animamos a manifestarse de la forma que les parezca más adecuada, sin presiones, potenciando nuestros intereses y habilidades como formas de expresión política. También aplaudimos y apoyamos las diversas convocatorias territoriales en el país y actividades virtuales que múltiples organizaciones de la sociedad civil estarán impartiendo.
De allí que ofreceremos un espacio de movilización virtual para quienes no puedan o no quieran asistir a las diversas marchas convocadas, con el objetivo de adherir al Paro Feminista con una instancia de diálogo, reflexión y acompañamiento en este día tan importante para todas las mujeres.
Esta actividad se enmarca en el proyecto "Juntas", que consiste en dos reuniones virtuales el 07 y 08 de marzo, así como un proyecto de ilustración que rescata los grandes hitos de nuestra genealogía feminista.
Estaremos informando en nuestras redes sociales sobre diversas convocatorias a reuniones, marchas y otras manifestaciones a lo largo del país, así como información importante, como horarios del transporte público y otros
¡Les damos la bienvenida a todas para compartir con el Club de Té en un espacio seguro, toma tu taza de té y conéctate!
Club de Té: Por la Sororidad.
Santiago, 01 de marzo de 2021.