Reflexiones feministas a 50 años del Golpe de Estado
Como cada año, el Club de Té conmemora desde la memoria y la reflexión desde los derechos humanos el quiebre de la democracia en Chile, recordando a las víctimas del terrorismo de Estado y a todas las personas que lucharon por la recuperación de la institucionalidad democrática.
Este 2023 se conmemoran 50 años del Golpe de Estado y nos reuniremos en un conservatorio virtual abierto con la participación de dos expertas y activistas por los derechos humanos para establecer un diálogo significativo que trasciende las narrativas tradicionales. Al amplificar las voces de las mujeres y las personas LGBTIQA+, nuestro objetivo es ser un espacio seguro para compartir experiencias, análisis y promover la solidaridad, en un contexto de negacionismo y los peligros del populismo de extrema derecha, todo desde una perspectiva feminista.
Invitadas:
Constanza Valdés
Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Diego Portales. Integrante de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres y de las personas LGBTIQA+, ha sido asesora legislativa y participado activamente en proyectos de ley, y actualmente es Consejera del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Es autora de numerosas publicaciones y del libro “¿Un cuerpo equivocado? Identidad de género, derechos y caminos de transición” (2021) sobre la realidad de las personas trans en Chile y la ley de identidad de género.
Hillary Hiner
Hillary Hiner es historiadora feminista y Profesora Asociada de la Escuela de Historia de la Universidad Diego Portales, adonde trabaja desde el año 2007. Es doctora en Historia de la Universidad de Chile, magíster en Estudios Latinoamericanos de NYU, y licenciada en Estudios Latinoamericanos, Relaciones Internacionales y Lengua Española de la Universidad de Wisconsin-Madison. Como investigadora y docente, trabaja temáticas de género, sexualidades, feminismos, violencia, historia oral y memoria en el contexto de la Historia Reciente de Chile y Latinoamérica. Es Coordinadora (centro) de la Red de Historiadoras Feministas. Actualmente es investigadora titular del Proyecto Anillo SOC 180007, “Political culture and Post-dictatorship: memories of the past, struggles of the present and challenges of the future” (2018-2021). Es autora del libro Violencia de género, pobladoras y feminismo popular. Casa Yela, Talca, 1964-2010 (2019) y co-autora del libro Históricas: movimientos feministas y de mujeres en Chile, 1850-2020 (2021).
Moderadora:
Constanza Jorquera: Analista en Políticas y Asuntos Internacionales, Magíster en Estudios Internacionales y Doctora © en Estudios Americanos. Académica, investigadora y fundadora del Club de Té.
Importante: El conversatorio será gratuito y se podrá adquirir un (1) ticket sin costo por persona en nuestro sitio web www.leclubdete.cl.
El procedimiento es el siguiente, por favor lee con mucha atención:
1. Este conversatorio virtual tendrá el carácter abierto.
2. Para asegurar tu cupo, debes responder las preguntas y seleccionar el ticket con costo cero. Es importante que seas responsable al momento de decidir participar, ya que de no hacerlo le estarás quitando el cupo a otra persona.
3. Cada actividad en la que participes cuenta con su ticket. Si reúnes cinco (5), por favor escríbenos un correo adjuntándolos para recibir tu regalito ilustrado descargable.
6. En conjunto, todas las personas inscritas recibirán un correo electrónico confirmando sus cupos y las indicaciones finales la noche anterior a la actividad, que deberás responder para confirmar tu asistencia. Por favor evitar correos individuales antes de que cierre el formulario.
7. La inscripción te dará acceso a la sala de Zoom que estará operativa durante todo el conversatorio, donde podrás hacer preguntas comentarios y recibirás información especial.
Si vives en el extranjero o no tienes RUT:
Nuestra web solo permite crear cuentas y adquirir tickets con RUT (Documento de identidad de Chile). Si no posees uno, escríbenos a hola@leclubdete.cl con el asunto "Conversatorio 50 Años" para incluirte en la lista de participantes.
Si tienes cualquier pregunta, puedes escribirnos un correo electrónico a: hola@leclubdete.cl o por mensaje en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter).
¡Muchas gracias y te esperamos en el conversatorio!
Preguntas